
Prevén invasión China en Nuevo León
Actualmente en la entidad hay 30 empresas de China en operación, aunque en cartera hay aún 42 proyectos en negociación
En los últimos tres años, en Nuevo León las inversiones de origen chino se han incrementado y esta tendencia podría incrementarse, debido a la posición estratégica del estado que ayudaría a estas compañías a fortalecer su presencia en Estados Unidos.
Ayer, el Gobierno del Estado anunció una inversión por 160 millones de dólares para Nuevo León provenientes de tres empresas de origen chino, que a la vez generarían mil 850 nuevos empleos. Ildefonso Guajardo, ex Secretario de Economía, explicó que a raíz del conflicto comercial entre Estados Unidos y China, el país asiático optó por invertir en México para mantener su presencia en Norteamérica.
Es por eso, indicó, que la llegada de empresas chinas podría continuar, principalmente en los estados de la frontera norte de México.
“Muchas de las empresas que estaban produciendo en China para el mercado de Estados Unidos están entendiendo que va a ser muy difícil competir sin inte grars e en América del Norte. Esto beneficia a toda la frontera norte (de México) Estamos viendo inversiones en Tijuana”, dijo.
La Secretaría de Economía y Trabajo (SEDET) aseguró por medio de un comunicado que su titular, Roberto Russildi, permanece en China junto a una comitiva de Nuevo León y sostiene reuniones con empresas interesadas en invertir en la entidad.
Actualmente, aseguró la dependencia, en Nuevo León hay 30 empresas chinas en operación, aunque en cartera hay aún 42 proyectos en negociación.
CRECIMIENTO HISTÓRICO
Comparado con el 2017, cuando se registró una inversión de 3.3 millones de dólares por parte de empresas chinas, los 160 millones confirmados representan a la fecha un incremento del 4 mil 748 por ciento. La SEDET indicó que las tres empresas chinas confirmadas para llegar a Nuevo León son Kuka Home, Holley Technology, y Sunon, con inversiones de 100 millones, 10 millones, y 50 millones de dólares, respectivamente.
En lo que respecta a Kuka Home, es la empresa fabricante de muebles más grande de China, mientras que Holley Technology se enfoca a la fabricación de sistemas de automatización y medición de energía eléctrica, y Sunon se fabrica mobiliario de oficina.
En consecuencia, durante el 2017, la inversión de empresas chinas en la entidad fue de 3.3 millones de dólares, mientras que para el 2018 fue de 31.09, y para el año en curso se anunció la llegada de 160 millones de dólares.
*Fuente:https://abcnoticias.mx/preven-invasion-china-en-nuevo-leon/152496
ABCNOTICIAS.MX